Seleccionar página

CAMBIO DE BOMBIM

En el momento de efectuar un cambio de bombín, se debe realizar con un cuidado que solo los verdaderos expertos pueden lograr.

En nuestra empresa estamos comprometidos y dedicados a ofrecer un servicio profesional de alta calidad que sea eficiente. Nuestra meta es brindar resultados muy bien logrados y sin fallas en el mecanismo del sistema del cilindro.

Somos una destacada empresa que ofrece este servicio de sustitución de bombines a precios muy accesibles al bolsillo del cliente. Recibimos todo tipo de solicitudes las 24 horas del día, y nos comprometemos a llevar a cabo el trabajo con suma responsabilidad y efectividad.

Si requiere de información con respecto a la definición, función, tipos, precios y preguntas frecuentes con respecto a este servicio, en este artículo encontrará material informativo para aclarar todo tipo de dudas y ayudar a tomar la mejor decisión en cuanto a la selección de un bombín.

abrir cajas fuertes

¿Qué es el bombín de una cerradura?

Un bombín, bombillo o cilindro de una cerradura, es la zona por donde se introduce la llave para poder abrir o cerrar el mecanismo de dicha cerradura. En el momento en el cual se vaya a realizar un cambio del bombín, es muy necesario e importante conocer varios factores que serán de gran importancia como la clase del cilindro y cuáles son compatibles con el mecanismo de la cerradura.

Existen muchas variedades y tipos de bombines que ofrecen mayor o menor seguridad y que pueden o no contar con la capacidad de poderse utilizar con algunas cerraduras. Por ello, el primer paso antes de comprar otro cilindro, es identificar la clase de cerradura y qué tipos de bombines se pueden instalar en el mismo.

¿Cómo funciona un bombín?

Un bombín funciona con un sistema de clave que permite al usuario desbloquear la puerta por medio de una llave que coincida con el patrón de dicho sistema. Las cerraduras cuentan con una estructura bastante compleja, y varía según el tipo y diseño.

Para empezar, un cilindro cuenta con una barra denominada resbalón, que sobresale del bombín y que impide que la puerta se abra sin que esta esté abierta. Este resbalón queda encajado en el marco de la puerta para que esta no se pueda abrir. Al colocar la llave dentro del cilindro, el sistema permite que esta barra se mueva, alineándose con el bombín y permitiendo abrir la puerta.

El cilindro o bombillo se encuentra dentro de la cerradura, este tiene la capacidad de girar en el interior de la misma. El bombín es el que impide que una puerta se abra en el caso de introducirse una llave que no es la adecuada, de este modo, la cerradura no podrá reaccionar y como consecuencia, no abrirá.

Cada llave tiene un diseño diferente, gracias a sus “dientes” que contienen el patrón del cilindro para que este pueda desbloquearse.

abrir puerta acorazada

Tipos de bombines

Hay todo tipo de bombines con distintas características especializadas para proteger su hogar de cualquier intento de forcejeo. Existen muchas marcas que fabrican bombines semejantes, pero con algunos elementos que varían según el modelo. Las marcas más utilizadas en la actualidad son de cilindros españoles o de forma de pera.

Las funciones de cada uno de los bombines es mantener las puertas de hogares y zonas de trabajo seguras. Sin embargo, estas también pueden cumplir con una segunda tarea para aumentar la protección.

Bombines anti rotura

Se especializan en dificultar el intento de forcejeo en donde se utilicen herramientas para romper los cilindros. Este estilo de bombín cuenta con una tecnología eficaz que incluso al estar rota, esta sigue bloqueando y funciona con su respectiva llave.

Bombines anti fresados o anti taladros

Como su nombre lo indica, están especializados en aguantar el daño que ocasione un taladro. Son muy efectivos y de los más recomendados gracias a su resistencia.

Bombín anti extracción

Cuenta con una gran resistencia contra métodos donde se intente extraer el cilindro. Suelen ser algo más caros al ser fabricado con materiales de mayor calidad y poseer gran nivel de defensa.

Abrir cerradura sin llave 24 horas

Los anti bumping

Son la opción ideal en casos más extremos. La técnica denominada como bumping es tan peligrosa como difícil de identificar en una cerradura en la que se ha utilizado este método. Por ello, los cilindros anti bumping son la mejor opción de entre todos los bombines gracias a su funcionabilidad y efectividad contra estos intentos de apertura.

Bombines anti ganzuados

Cuentan con piezas de bloqueo que evitan el uso del método de ganzuado. Dificultan esta manipulación por medio de acciones con ganzúas. Sin embargo, no son muy efectivos en cuanto a dar una solución completa ante este tipo de práctica. Es posible, si se es muy insistente, abrir una cerradura con ganzúas, aunque se tengan protecciones contra el ganzuado.

Bombín de seguridad contra duplicado de llaves

Es otra de las opciones más eficaces para evitar que otras personas dupliquen la llave original y puedan tener facilidad para abrir el cerrojo.

Todos los tipos de cilindros son eficaces según los métodos que se utilizan para su extracción o manipulación, sin embargo, la más recomendada en su totalidad es el bombín anti bumping al ser la técnica más común en robos. No obstante, también existen modelos que combinan distintos métodos de defensa para una mejor protección.

Información de cerrajería

¿Cómo elegir el bombín adecuado?

El bombín más común y más utilizado hasta la actualidad, es la que denominamos como bombín de pera o bombín europeo. Son los dominantes en el mercado y se podrán encontrar en cualquier lugar con total seguridad.

Existen muchas otras formas que pueden dar un toque más estético a su hogar, como las redondas, las ovaladas, las acorazadas, los de perfil suizo, entre otros. Lo más importante es escoger aquel que le dé máxima confianza y tranquilidad.

Lo primero antes de escoger un bombillo, son las medidas. Para medir correctamente un bombín, se debe tomar la longitud de un lado a otro, también, desde el primer extremo hasta donde este situada la leva, y de igual forma, desde el otro extremo hasta la leva.

También se pueden diferenciar los cilindros según la medida de ambos lados. Si cuenta con la misma medida en ambos lados hasta la leva, entonces este será un cilindro centrado. De ser el caso contrario donde las medidas son diferentes de ambos lados, entonces será descentrado.

¿Cómo hacer el cambio de bombín?

El primer paso para hacer el cambio de bombín es retirar el tornillo que se encuentra sujetando, para ello se utilizará un destornillador. No es recomendable utilizar un destornillador eléctrico, puesto que puede dañar la puerta, así como parte del sistema.

Lo siguiente es introducir la llave dentro del cilindro y girarla para alinear la leva con el bombín. Luego, sujetando la llave sin moverla de posición, extraer el cilindro desde la parte de atrás de la puerta.

Para colocar el nuevo bombín, sabiendo que cuenta con el tamaño y características adecuadas, entonces se podrá realizar el mismo proceso de manera inversa. Empezando por girar la llave de forma que la leva esté alineada con el bombín, e introducirlo en la apertura de la puerta hasta asegurarse de que este entre en su totalidad.

Por último, colocar el tornillo para asegurarlo completamente al marco de la puerta.

Recuerde probar el bombín varias veces para asegurarse de que esté bien colocado y no haya problemas con el mecanismo.

cerraduras de seguridad para puertas

Precio para cambiar un bombín

Para cambiar un bombín, el precio varía según la dificultad, el tipo de puerta, modelo del bombín, marca, medidas y nivel de seguridad, sumado al tamaño y clase del cilindro. Con todos estos aspectos presentes, podemos inferir que habrá una gran variación en precios.

Hay que recordar que el cambio de bombín, no es igual que cambiar una cerradura. Son partes que se complementan entre sí para poder funcionar, sin embargo, cambiar un cilindro es algo de menor medida y de más sencillez que optar por cambiar la cerradura completa.

Por ello, si su cerradura no tiene ningún problema en cuanto a funcionamiento, no habrá falta reemplazarlo por otro nuevo si solo se quiere cambiar el bombín.

Cambiar una cerradura completa podría llegar a costar entre 54,9$ hasta 603.9$, incluso más dependiendo de la marca del mismo.

En cambio, cambiar un bombín podría costar entre 30$ (o menos si es un cilindro simple) hasta 340$. Nuevamente, dependiendo de la marca y funciones que el cilindro cuente.

Un servicio de sustitución de cilindros es muy necesario y recomendado. Recuerde que el trabajo hecho por un profesional es mucho más garantizado que realizado por uno mismo. Piense en que se pueden presentar problemas al instalar el bombín si no se tiene conocimiento de cómo hacerlo.

Servicio de cerrajería

Averías y problemas comunes en los bombines

Es muy común que se originen problemas en las cerraduras si no se realizan correctamente la sustitución de sus partes.

En el caso de un cilindro defectuoso o que ya ha cumplido con su función por mucho tiempo, se notará un desgaste considerable hasta que este deje de funcionar en su totalidad. Por eso, es recomendable cambiar el bombín cuando se empiecen a presentar problemas con el mismo.

Uno de los problemas más comunes es el no poder girar la llave. O girarla con dificultad debido a que se requiere de mucha fuerza.

Generalmente cuando se presenta este problema, es debido a algún atasque que presente. Una de las opciones para verificar que no sea problema directo del cilindro, es intentar limpiar y quitar partículas que puedan obstruir el sistema. Esta se puede lubricar con polvo de grafito, que funciona de forma efectiva. También es ideal llamar a un experto para realizar un mantenimiento.

Cuando queda la llave trabada dentro del bombín, es otro de los problemas más comunes que pueden llegar a presentarse.

Una de las maneras posibles para poder sacarla del cilindro, es moviéndola de lado a lado mientras se tira con suavidad para que pueda salir sin peligro a que se rompa. De poderse, también es recomendable lubricarla para descartar que sean obstrucciones dentro del bombín.

Para evitar roturas de la llave, es importante no forzarla y tener paciencia en este tipo de situaciones.

Si el bombín deja de funcionar de forma definitiva, lo primero es llamar a un profesional para que realice un diagnóstico y pueda determinar si solo es necesario reemplazar el cilindro, o si la cerradura también obtuvo daños mayores que necesitan de un reemplazo completo.

No es recomendable realizar acciones propias fuera de las indicaciones de un experto.

En el caso de un desprendimiento, ocurre cuando el bombín queda completamente suelto de la cerradura y es imposible quitar el seguro de la puerta, aunque la llave pueda entrar sin problemas en el cilindro. En estos casos, el bombín queda completamente inutilizable.

Otro problema puede ser el desplazamiento que tenga un bombín. Es decir, que este se ruede o se deslice hacia una parte en la que no debe de colocarse. Como consecuencia, utilizarlo se hará mucho más difícil, y, además, no estará realizando su función en su totalidad.

Es necesario que, para evitar problemas futuros con la cerradura, se coloque nuevamente en su lugar y se realice un mantenimiento para que no vuelva a ocurrir este problema nuevamente.

cambio cerradura

Recomendaciones finales

Si piensa cambiar su bombín, sea por buscar una mejor funcionalidad, por necesidad, por estética o cualquier otra razón, no dude en contactar a nuestra empresa para obtener resultados garantizados gracias a un trabajo profesional y responsable.

No olvide que su seguridad es lo primero, ¡evite pasar disgustos y problemas con lo más primordial de su hogar!

En caso de estar buscando su bombín ideal, lo mejor es optar por marcas como CISA, TESA, DOM, LINCE, FAC, MCM, entre otros. Estas ofrecen productos de alta calidad y de materiales resistentes que de seguro le brindarán seguridad y confianza para su hogar o zona de trabajo.

Recuerde que, al cambiar un cilindro, se requerirá de una llave nueva. ¡No olvide sacar alguna copia de esta por si llega a extraviarse!.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies