Estas cerraduras se identifican por las siglas de Radio Frecuency Identification (RFID), traducidas como identificación por radiofrecuencia. Un mecanismo que permite el desbloqueo de un acceso o entrada por medio de la cercanía de una tarjeta, una muñequera o inclusive un coche. Nuestros cerrajeros Barcelona baratos tienen mucha experiencia sobre este tema.
Las cerraduras RFID se emplean regularmente en centros deportivos, spas o centros de bienestar y en hostelería. Se ubican en taquillas para mejorar la gestión de llaves y usuarios. De acuerdo con el diseño escogido, puede habilitarse el control de horario restringido y los registros de entrada.
Constituyen un sistema de cerradura de seguridad casi imposible de clonar, lo que las hace muy seguras.
En el mercado cerrajero se pueden encontrar tanto las cerraduras RFID como los cilindros, muy útiles en control de accesos. Funcionan de igual forma, por cercanía de la tarjeta, pulsera o elemento que se aproxime a esta cerradura o cilindro.
Son idóneos para residencias, hoteles, apartamentos y centros de negocios. Si quieres más información al respecto, te recordamos que contamos con equipos de cerrajeros que cubre toda el área, siempre estarán a tu disposición.
Funcionamiento e instalación de las cerraduras de seguridad RFID
Las cerraduras de seguridad RFID funcionan a través del medio conocido comúnmente como Wireless, que se traduce como un medio sin hilos, lo que significa que no necesita contacto para realizar su función. Al conectarse una tarjeta, mando o pulsera cerca de la cerradura de seguridad RFID, ésta se abrirá.
El proceso de instalación de las cerraduras de seguridad RFID es sencillo, sin cableado o plan de mantenimiento. El control del mecanismo está en el software de gestión conectado al correspondiente mecanismo de las cerraduras.
Un sistema con baterías cuya información se mantiene actualizada en tiempo real en el medio integrado. Se puede adaptar a mecanismos ya existentes de NFC, huella dactilar y código de barras. Destaca su peculiaridad de permitir el desarrollo de soluciones móviles para gestionar actualmente el uso de esta cerradura RFID.
Diferencias entre cerraduras electrónicas y electromagnéticas
- Necesidad de energía eléctrica
- Baterías
Ambos tipos de cerraduras se diferencian en el mecanismo que traba la puerta, que en los diseños electromagnéticos funciona a partir de un dispositivo imantado que permite el cierre de la puerta con energía eléctrica.
La cerradura electromagnética actúa con dos segmentos: un electroimán que se emplaza en el marco de la puerta y una lámina metálica colocada en esta última. Cuando la energía transita se crea un campo magnético que une ambas piezas, por lo que para abrir una puerta la electricidad debe dejar de fluir entre ambos.
Sin embargo, ante fallos de electricidad un sistema con cerradura electromagnética la puerta queda abierta, lo cual no sucede con las cerraduras electrónicas, que ante la ausencia de electricidad la mantiene igualmente cerrada.
Si vas a optar por una cerradura electromagnética, debes considerar sus ventajas y desventajas, sobre todo porque actualmente encontrarás sistemas más modernos que funcionan con baterías y no con electricidad.
Una de sus ventajas es que permite desactivar llaves extraviadas o de inquilinos que se hayan retirado mediante el mecanismo de su software, resguardo así la seguridad del sistema.
Qué es una cerradura inteligente RFID
Las cerraduras inteligentes RFID son adaptables a diversos mecanismos integrados de seguridad en apertura de puertas, siendo uno de sus mejores ejemplos la cerradura biométrica o cerradura de huella dactilar.
Esta cerradura se caracteriza por conformar un sistema de control de acceso empleado regularmente en oficinas y espacios domésticos compartidos. Para ello la cerradura inteligente RFID debe ser incorporada al lector para estar en posición de usar la correspondiente tarjeta RFID.
Se caracteriza por el bajo consumo de sus baterías, que en promedio permiten unas 8.000 aperturas dependiendo del modelo, notificando antes de faltar unas 500 aperturas que está baja para planificar su cambio.
Además cuentan con un mecanismo alternativo de llave manual para situaciones de error en el sistema y bloqueo permanente. Su capacidad es para 100 usuarios. El software puede integrarse al sistema de gestión y control de acceso a las instalaciones con un coste competitivo y rapidez en su tiempo de instalación.
Qué es una cerradura electrónica tarjeta proximidad RFID
La tarjeta RFID de estas cerraduras permite que se incorpore al control de acceso de un lugar, guardando sus datos en su memoria para poder ser restaurada cuando sea requerido.
Informa también el estado de batería que tiene la cerradura, el horario en el cual ha sido puerta es abierta (taquilla o entrada), quiénes pasaron por ella y por cuál acceso.
Para que este mecanismo funcione debe contarse con cinco elementos: la pulsera o tarjeta de cercanía RFID, el lector acoplado a la cerradura, la cerradura autónoma, el terminal que trasmite los datos al centro de control y la terminal de ese control de acceso, el cual podría estar unido al componente anterior.
Una opción a este mecanismo es la cerradura electrónica sin integración al control de acceso. Con ella se descarta la posibilidad de guardar información en la tarjeta RFID, por lo cual es utilizable cualquier tipo de pulsera o tarjeta.
Qué es un lector RFID: TAGS
Como existen dos tipos de chips RFID, de acuerdo con la antena y la frecuencia radial, para hacer una lectura correcta de la información de esta tarjeta el lector debe saber cómo está escrita y la frecuencia de radio utilizada.
- Chips de baja frecuencia 125 Khz
Son los que tienen mayor antigüedad en el mercado y el alcance más corto, oscilando entre 2 y 30 cm. Se caracteriza por una lectura lenta, variando entre 2 y 5 segundos, así como por su menor sensibilidad ante las interferencias.
De fácil implementación y menor coste, requiere que para duplicar una llave se mantenga un contacto permanente con ella. Esto suele aportar menos seguridad al limitar el cifrado de la información.
- Chips de alta frecuencia 13,56 Mhz
Muestran mayor versatilidad y un mayor alcance, que suele variar entre 10 cm y 1metro. Manifiesta sensibilidad ante las interferencias y su lectura puede ser realizada en un lapso de 1 a 3 segundos.
Puede guardar datos como la huella dactilar o información sobre diversas aplicaciones hacer envíos a más velocidad, por lo que constituyen tarjetas más complejas para duplicarlas y de mayor seguridad.
Utilidad de los sistemas RFID
Facilitan su sustitución gracias a la sencillez de su instalación y permiten un mayor control. Es un tipo de mecanismo de cerradura usado en diferentes lugares que espera evolucionar hasta convertirse en único, pudiendo activarse en cualquier ambientación y a través de la tecnología de algunos móviles.
- La usan en zonas restringidas por pagos previos, siendo usuales en puertas de acceso a habitaciones y estancias comunes como gimnasio, spa, bar, o teatro.
- Habitualmente se emplean en ellos con una simulación de llave que los abre al contacto.
- Máquinas expendedoras. A través de un mando para desbloquear la venta pueden conseguirse productos como tabaco, golosinas o productos estéticos.
- Entornos laborales. Permiten controlar el acceso y los horarios cumplidos por los empleados.
- Centros Deportivos, Hospitales, Colegios e Institutos. Permiten el desbloqueo a entradas y taquillas para efectos de control absoluto.
¿Cómo funciona la tecnología RFID?
Su funcionamiento es muy sencillo, que se cumple cuando el lector emite una solicitud mediante una emisión de radiofrecuencia al chip contenido en el RFID. Éste le retorna la respuesta al lector comunicando datos del usuario, sea éste autorizado o no. La identificación se desarrolla en tiempo real y puede ser aprobada o negada.
Cada mecanismo debe contar con su respectiva antena de radio frecuencia (RF), acorde con la codificación de la banda de comunicación. Es un modo de ofrecer gran seguridad con información trasmitida con rapidez.
¿Ventajas de las cerraduras RFID?
- Comodidad para el usuario
- Facilidad de instalación
- Varias puertas con la misma tarjeta
- Baterías de poco consumo
- Mayor seguridad