Ya sea por alguna situación que lo necesite o porque perdiste tus llaves, saber cómo abrir un candado puede resultar en un problema difícil de atacar. Los métodos que se emplean a veces pueden implicar perder mucho tiempo y esfuerzo en solamente intentar destrozar el candado.
Así que es por esta situación que hemos decidido traerte 3 procedimientos con los que podrás saber cómo romper una candado. Aprende Más Aquí
Antes de continuar queremos destacar la importancia de que uses la información que te daremos a continuación solo para casos de emergencia y no para actividades ilícitas.
Sin más que agregar aquí te dejamos los 3 procedimientos:
Romper el mecanismo:
- Usando un destornillador fino, insértalo dentro del candado.
- Busca que quede lo más profundo posible.
- Con un martillo da unos golpes suaves para introducirlo aún más.
- Finalmente arremete con un golpe fuerte para terminar de insertarlo lo más profundo posible.
Si no funciona basta con repetirlo un par de veces adicionales.
Luego mueve de lado a lado el destornillador y en el sentido de apertura del candado. De esta forma romperás el mecanismo interno y facilitarás la apertura del mismo.
Ten en cuenta que este método dejará el candado inservible, por lo que te recomendamos sea la última opción a considerar.
Romper el gancho del candado
Este método es el más efectivo. Solamente necesitarás 2 llaves de mecánica (como las usada para los autos) y 2 de las pequeñas. En su defecto podrás usar 2 llaves ajustables como las de plomería.
Ingresa dentro del gancho del candado, y en sentido opuesto, las llaves, ambas deben quedar con su eje transversal una contra la otra.
Posteriormente aplica la fuerza necesaria para romper el gancho del candado, como si se tratase de un cascanueces. Ten cuidado con este paso porque puedes lastimarte si aplicas mayor fuerza de la necesaria y salen ambas llaves fuera de sitio.
Cuando veas que hayas zafado el gancho del eje detente y procede a remover el conjunto.
De no lograrlo sigue aplicando más fuerza hasta fracturarlo completamente.
Martillazo limpio:
De los 3 métodos este es el más violento. Requerirás solamente un martillo grande o una maza pequeña. Su efectividad estará limitada por el tipo de candado al cual te estés enfrentado, ya que existen candados diseñados para aguantar cualquier clase de golpe.
Si las condiciones te lo permiten, y la posición del candado también, con la ayuda del martillo golpea contra una superficie rígida (como por ejemplo el suelo) el gancho del candado.
Debes hacerlo las primeras veces de forma suave, después puedes aumentar progresivamente un poco la fuerza.
De esta forma aflojarás el mecanismo y podrás partir el gancho.
Cada uno de estos métodos no requieren mayor esfuerzo a la hora de aplicarlos, pero sí un poco de observación para evitar lastimarte.
Es importante destacar que estos métodos serán válidos solamente para mecanismos de baja seguridad.
Esperamos te hayan sido de utilidad estos pasos sobre cómo romper un candado de forma segura.
En la gran mayoría de los casos las cerraduras y en general la cerrajería es toda una destreza, debido a que solo podemos saber que para abrir vamos a necesitar una llave única y mas nada.
Pero solo unos pocos saben realmente que las llaves poseen unos dientes que en posiciones específicas tienen la función directa de poder encajar con la cerradura y esta pueda así abrirse.
Lo mismo tiende a suceder cuando hablamos respecto a los candados y muchas otras cosas que necesitan obligatoriamente una llave para así poder cerrar y abrir.
Sin embargo, es indudable que existen variados trucos para poder abrir o cerrar todas las cerraduras.
Quizás en muchos momentos y situaciones has seguramente lamentado haber extraviado la llave de uno de tus candados, y así hayas tenido que esperar mucho más de lo que es necesario para así poder encontrar una solución con respecto a eso.
Lo interesante de todo esto es que no necesitan muchas herramientas muy difíciles de conseguir, pues los protagonistas principales son la lata de conservas, así como un alicate y un par de tijeras.
Como primer método, lo primero que debes hacer es tomar una tapa de una lata, y empezar a cortarla para así poder obtener una muy pequeña lamina en forma de T cuyas esquinas también pueden ser recortadas y tras esto, los diminutos brazos tendrás que unirlos al cuerpo primigenio.
Luego de poder curvar dicho metal, este debe ser metido en el lado del arco de metal que va a cerrar el candado con el respectivo alicate. Luego al llegar a un determinado punto, la lámina hasta que se suelte por completo el seguro respectivo del candado.
Como segunda forma para abrir el candado que tiene el clip es algo más conocido o convencional. En este caso principal se debe exponer completamente la llave del candado, al fuego de un yesquero o encendedor, luego de lo que esta se tornara de color negro.
Una vez que tome ese color, se debe pegar solo un poco con pega adhesiva sobre este metal que ha sido comido con el fin de que esta quede marcada completamente con el contorno de la respectiva llave.
Este pedazo de cinta va a servir directamente como una especie de molda para así poder crear nuestra llave personal hecha de material de lata. Este último caso se considera como el más violento de todos los que se puedan usar y va a requerir de dos llaves de tipo inglesas para sujetar ambos extremos de la curva del candado.
Una vez que se haya podido encontrar más o menos estabilidad, lo que sigue es poder aplicar toda la fuerza bruta que poseas para poder juntar lo más posible la parte inferir de estas herramientas, lo que va a dar como resultado que irremediablemente tenga que romperse dicho candado.
Estas son las formas más conocidas para poder abrir un candado sin tu llave original o una copia y tener un resultado bastante aceptable.
Marcas de Candados
¿Buscas seguridad? Estas reconocidas marcas de candados y cerraduras te la pueden dar, veamos.
Sin duda, el mercado de la seguridad tiene muchos ramos, uno de ellos es el de los candados. Estos artefactos inventados a final del siglo XVII tienen una multitud de usos: proteger puertas, portones, motos, bicicletas e incluso automóviles. Vienen en distintas presentaciones y tamaños, variando también sus colores y materiales de fabricación.
Unos más resistentes que otros, adaptándose al propósito para los que sean requeridos. Sin embargo, la industria de la cerrajería no se reduce a los candados, sino también, a distintos productos los cuales son ofrecidos por diversas empresas.
Internacionalmente existen un conjunto de marcas que son efectivas para determinados propósitos, las cuáles deben ser tomadas en consideración al momento de hacer tu elección final.
Onguard: marca colombiana especializada en la protección de bicicletas y motos. Tienen en sus productos tres niveles de seguridad: Ultimate, High y Basic. Son fabricados con métodos de vanguardia y materiales de calidad. Con facilidad de uso.
Cisa: otra firma reconocida en este mercado, con una trayectoria de casi 35 años. Especializados en seguridad del hogar y sus periferias, además, de ofrecer productos orientados a la protección de comercios y urbanizaciones. Adicionalmente tienen a su disposición marcos de acero y dispositivos anti-pánico.
MCM: especializados en alta cerrajería de cilindro. Es una empresa conocida alrededor del mundo por sus excelentes productos. Cuenta con aproximadamente tres mil comercios que venden sus artículos en España y son negociados en más de cuarenta naciones. Tienen en su portafolio de productos una variada gama de cerraduras mecánicas y vanguardistas sistemas automatizados calificados para administrar todo tipo de instalaciones.
Yale: presente en países como Brasil, México, Chile y Colombia ofreciendo sus líneas de cerraduras mecánicas y de embutir para hogares, y soluciones institucionales para hospitales, institutos educativos y aeropuertos. Además, tienen a la disposición, cajas fuertes, circuitos cerrados de vigilancia, cerraduras de pomo y manillas, cerraduras digitales, candados y cerraduras electromecánicas.
Esperamos que sea de utilidad y tomes la decisión que mejor se adecue a tus necesidades.
Como abrir un candado de combinación sin la clave
Si quieres abrir un candado, pero has olvidado tu clave, te daré un truco muy fácil para que puedas abrirlo y ponerle una nueva combinación, pero eso sí, esta vez recuerda anotarla.
Técnica para abrir un candado de combinación
El truco de esta técnica es la presión ejercida sobre la parte del grillete del candado.
Lo primero que debes hacer, es sujetar firmemente el candado de manera tal, que puedas halar con la mayor fuerza posible, el grillete hacia arriba, y mantener así hasta lograr dar con la combinación correcta.
Luego empieza a girar cada una de las ruedas de la combinación hasta que se trabe o se ponga dura, cuando deje de girar ese será el numero correcto, has así con cada número hasta terminar, sin dejar de ejercer presión sobre el grillete hacia arriba, cada vez que vas dando con la combinación adecuada el grillete se sentirá más flojo, hasta que finalmente cederá y abrirá.
No existe un orden determinado de la primera rueda que debes mover, puedes iniciar con la última o la primera, no siempre seguirá un orden ascendente o descendente específico para desbloquearlo.
Como veras es muy fácil, ahora lo que debes hacer es cambiar la combinación por una que recuerdes.
Como cambiar la combinación del candado
- Ábrelo y gira el grillete180°, al otro extremo del cuerpo por donde se cierra.
- Húndelo de forma tal, que se vea un extremo saliente en la parte inferior.
- Coloca la combinación que desees, levanta el grillete y tendrás una nueva clave.
Nuestro cerrajero les recomienda y recuerda: “lo muy barato a veces puede salir muy caro” hay que ser inteligentes y sacar números, una buena inversión hoy, le asegura el ahorro del mañana, es muy seguro esto que le decimos, ya que un candado bueno le proporcionará seguridad