Seleccionar página

Como reparar las grietas del marco de una puerta

Las grietas en los marcos de las puertas suelen ser mucho más comunes de lo que muchos piensan, estas suelen aparecer luego de un tiempo significativo, dependiendo de la zona, y están predeterminadas por factores como la temperatura, el calor extremo o la humedad, pinturas vencidas y el proceso propio del desgaste que poseen las estructuras dentro de su misma conformación. Si tú eres una de las personas que está presentando este problema, ¡calma!, en el siguiente artículo te ayudaremos a solventarlo de una manera práctica, rápida muy fácil y económica, evitando que llames a un profesional y gastes dinero de una forma innecesaria.

abrir cajas fuertes

Materiales Requeridos

Esto dependerá específicamente de lo que necesite tu marco. A pesar de que son los materiales más usados para este tipo de problema, son de fácil obtención en cualquier tipo de ferretería y los puedes guardar para posibles problemas futuros que tengas relacionados con más grietas en marcos de las puertas de tu hogar, de manera que puedes ver este gasto como una inversión a futuro, materiales que muy probablemente volverás a usar.

  • Brocha o pincel dependiendo del tamaño de la grieta
  • Pañuelo
  • Pintura, al juicio propio
  • Cola de carpintero o pasta de madera y derivados

Paso a Paso en la reparación de las grietas

Primer paso: Primero debemos identificar la zona en la que se encuentra la grieta, observamos su tamaño, su profundidad y hacia qué zona va dirigida. De acuerdo a estos datos, podemos utilizar la cola de carpintero o la pasta de madera, aunque posiblemente en la ferretería nos recomendaran otros sustitutos para el problema específico que presentemos, hay muchos derivados y coadyuvantes, los cuales poseen la misma eficacia.

cerraduras de seguridad para puertas

Segundo Paso: Luego de identificar el problema procedemos a utilizar el pincel o la brocha, de acuerdo a la amplitud de la grieta, que untaremos de pasta de madera, aplicándola en todo el recorrido de la ya mencionada grieta.

Tercer paso: Deja secar.

Cada producto previamente comprado traerá unas indicaciones de uso, es fundamental que respetemos dichas indicaciones para que de esta manera logremos obtener los resultados esperados.

Cuarto Paso: Posterior a la aplicación del producto, sea cola de carpintero o pasta de madera, procederás a pintar el marco. Es aconsejable que realices esto de forma completa, es decir, pintes todo el marco y no solo la parte de la grieta, de esta manera tendrás un mejor acabado, mejores resultados y desaparecerá el problema por completo.

La mayor parte del trabajo se basa en el relleno de la grieta y en establecer una estética apropiada para el dueño del hogar y el visitante, lo que comúnmente es lo que más preocupa.

 

Es aconsejable observar bien qué tipo de pintura usualmente es comprada para tu casa y factores predisponentes complementarios como algún tipo de filtración interna, lo que puede conllevar a serios problemas de grietas a futuro. Y, por consiguiente, formas de atacar el problema muy diferente, pues el problema pasaría de ser una grieta en la madera a ser una filtración.

Debes estudiar todas las causas, más aun si son predominantes en la mayoría de las puertas. Así mismo, debes estar pendiente de la temperatura al tacto de la pared, si se siente fría o no. Sin embargo no es un problema del que debas preocuparte, en caso de que no encuentres algo como una filtración, ya que con el uso de estos consejos siempre podrás resolver todas las grietas que se te puedan presentar y continuar con puertas completamente actas para buenas miradas, que luzcan como nuevas y que den un tono innovador a tu casa y espacio.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies