Realizar una apertura de caja fuerte no es cuestión de juego. Quizá esta sea, una de las tareas técnicas más complicadas relacionadas a dispositivos de seguridad.
El trabajo de abrir cajas fuertes, requiere de una constante actualización en cuanto a la variedad de mecanismos disponibles y métodos de manipulación. Estas cerraduras están dotadas de características tan complejas y delicadas; que ante una mínima imprudencia podrían dañarse.
Un buen servicio a este nivel, requiere la intervención de un técnico especializado en cajas fuertes que además cobre un precio justo y no exagerado. Nosotros tenemos los mejores técnicos, abrimos todo tipo de caja fuerte y al mejor precio las 24 horas. Pide tu presupuesto aquí.
¡No hay caja fuerte que se resista, ante la destreza de nuestros técnicos; gracias a la experiencia adquirida durante 30 años abriendo cajas fuertes!
Cajas fuertes, según su tipo de resguardo
En cuanto al resguardo, existen tres tipos de cajas fuertes:
- Las cajas fuertes diseñadas con propósito de uso domiciliario y no comercial; son sencillas “aunque seguras” porque no exigen un máximo nivel de seguridad. Por ello el motivo de su pequeño tamaño, muchas son empotradas o sobrepuestas.
Estas cajas pueden ser camufladas, las cuales son ideales para la proteger tus valores en casa, de forma muy disimulada. Estas, por ejemplo, pueden aparentar ser un simple dispositivo “toma corriente”; cuando en realidad son un cofre de seguridad.
- Para los pequeños comerciantes y compañías, es más común la instalación de cajas fuertes más sofisticadas y de mayor capacidad que permita almacenar de forma segura, considerables sumas de dinero y documentación de valor.
Entre sus principales características, muchas son cajas con ranura en la cual introduces dinero cash a diario sin tener que abrir su puerta.
- Para grandes establecimientos y empresas, cuyo manejo de valores tan elevados requieren un mayor nivel de seguridad; están disponibles las cajas fuertes de alta gama, superiores por su eficiencia.
En cuanto a seguridad contra robos: aunque todas las cajas fuertes tienen esta capacidad de protección; algunas no cuentan con la respectiva homologación ni certificación. En cambio, otras garantizan un nivel de seguridad elevado, motivado a su origen de fabricación “reputación de marca” en el campo de seguridad.
Si deseas instalar cajas con suficiente resistencia al fuego y al agua. Están las conocidas cajas fuertes ignífugas que aguantan superiores temperaturas durante mayor tiempo; y las cajas resistentes al agua cuya característica, impide que la humedad estropee su contenido.
Los cofres para custodia de armamento: cuando las cajas fuertes funcionan como “armeros” vienen diseñadas en dimensiones aptas para resguardar armas cortas y armas largas. Útiles para todos lo que posean una o varias armas (de uso particular o para prestar servicio de seguridad) y con la reglamentación necesaria.
Cajas fuertes, según su tipo de apertura y cierre
Un buen sistema de apertura y cierre, marca la diferencia entre una u otra caja fuerte. Este sistema es fundamental, tanto por lo práctico y seguro que puede ser la caja, cuando medimos su funcionalidad.
Hay cajas fuertes mecánicas (que funcionan manualmente), las cajas fuertes electrónicas (que funcionan digitalmente), y están las cajas fuertes mecánicas con Dial (que funciona gradualmente de forma manual).
La caja fuerte mecánica puede ser doméstica y tener cerradura accionada con llaves (de gorjas).
Hay cajas fuertes dotadas de cerradura con mecanismo de 4 discos de combinación mecánica en forma de ruleta, que funciona a través de una serie de vueltas precisas similar a una clave, para desbloquear el mecanismo interno de la cerradura. También tienen cerradura de emergencia y de seguridad activada por llave de gorjas.
La versión electrónica de caja fuerte puede ser:
En cajas fuertes cuyo sistema de cerradura viene con teclado electrónico, y con programación de “retardo en cierre, apertura y/o bloqueo” por horario establecido; también tiene código de emergencia, y cuenta con cerradura de emergencia y de seguridad activada por llave de gorjas. Esta utiliza la clave numérica del propietario y desbloquea el mecanismo para cerrar o abrir.
Son cajas programadas para permitir cambio de claves, cualquier gestión de usuarios; cuyas combinaciones puedes controlarlas utilizando tu Smartphone.
También estas vienen en un modelo dotado con cerradura de emergencia y de seguridad activada por llave de puntos, en vez de llave de gorjas.
El sistema biométrico de apertura y cierre: No requieres de implementos externos para bloquear o desbloquear la caja fuerte; ya que estas carecen tanto de las claves y llaves: pero si están dotadas de un sistema de captación y reconocimiento de huellas dactilares y/o retina del usuario.
Lo que significa, que existe variedad de cajas fuertes con sistemas de apertura y cierre; desde los simples, hasta los más complejos; aunque además existen las “híbridas.”
- Cajas con sistema de doble llave
- Cajas con llave y combinación mecánica
- Sistema de llave y combinación electrónica.
Hoy es tendencia, la instalación de cajas fuertes en muchos hogares españoles, por eso ofrecemos un amplio servicio 24 horas y urgente para abrir cajas fuertes, desde las más pequeñas hasta las de mayor envergadura; y a precios baratos.
También asistimos a las instituciones, empresas privadas y públicas, para abrir sus cajas fuertes, cofres blindados o cámaras acorazadas, etc. Pide tu presupuesto para aperturar cualquier tipo de puertas aquí.
¿Cuál es el precio medio de abrir una caja fuerte?
¿No puedes abrir tu caja fuerte? Es hora de llamar a nuestros técnicos, ellos si pueden ayudarte.
En España, los precios para aperturar caja fuerte rondan desde los 190 euros en adelante. Estos precios sirven de referencia para que los clientes se guíen a partir de este.
Nuestros técnicos de cajas fuertes cobran el servicio, dependiendo de la razón por la cual deban abrir la caja fuerte. Es decir, hay 6 causas por la cual requieras su asistencia:
- Extraviaste las llaves u olvidaste la clave: es una causa muy común para solicitar nuestro servicio.
- Tienes bloqueado el sistema de retardo de tiempo y cierres por patrón; debido a varios intentos fallidos de introducción de códigos incorrectos para acceder.
- Heredaste el contenido de una caja fuerte pero no tienes el código de acceso.
- No abre porque fallan los pernos (mayormente por falta de mantenimiento).
- Dificultad para abrir por desgaste del sistema combinado (mecánico) que a veces es muy antiguo y no reconoce tus combinaciones.
- Asesoría, sustitución, instalación de una caja fuerte.
En todo caso, los precios pueden variar; dependiendo de los equipos, materiales y métodos que deba utilizar el técnico; También el nivel de urgencia que requiera el trabajo, la distancia, el día y hora de ejecución.
Y si aparte de la apertura de la caja fuerte, esta requiere ser reparada, sería una tarifa que se suma a la factura.
Por tal motivo es conveniente hacer los presupuestos de forma presencial y determinar todas y cada una de las variables que intervienen en el trabajo. Sería arriesgado tanto para el cliente como para el técnico apresurarse a pedir y/o dar estos precios exactos, por vía telefónica o por la web.
Métodos para abrir una caja fuerte:
Si estás en apuro para abrir tu caja fuerte y no tienes tiempo de llamar a un técnico especialista para que te ayude, es posible que intentes abrirla por tí mismo, poniendo en práctica algunos trucos que te daremos en este apartado.
Busca otra llave con el proveedor
- Si la caja fuerte es de llave y no puedes abrirla porque extraviaste la llave, puedes tratar de solicitar llaves adicionales con la empresa que te suministró la caja fuerte.
Los proveedores de estos aparatos por lo general tienen la capacidad de facilitar llaves adicionales, tras la solicitud de sus clientes por urgencia.
Pero si por alguna razón no consigues al proveedor de la caja, entonces procedes a revisar los seriales que están en la parte trasera del aparato; sino aparece el fabricante, búscalo en su número de serie que está ubicado más abajo.
En caso de que no puedas abrir la caja fuerte; ya sea porque no lograste conseguir una nueva llave o porque la caja fuerte posee un sistema de apertura más complicado. Entonces no dudes en llamar a nuestros técnicos que si la abrirán.
Utilizamos una ganzúa tubular para abrirla
La ganzúa tubular es una herramienta útil, gracias a los pines retráctiles que contiene, que son adaptables a la forma interior y profundidad de la cerradura; tal ajuste hace que esta herramienta se asemeje a la llave.
Esta abre la cerradura, introduciéndola y desplazándola con delicadeza hacia todos lados. Luego puedes fijar la figura de sus pines presionando el botón que la ganzúa tiene para ello.
Existen 3 métodos más radicales para abrir cualquier caja fuerte, que son igualmente efectivos Como son: cortando con la radial, el corte por plasma y la perforación de cerradura.
Recuperar combinación de apertura con un estetoscopio
Es posible descifrar la combinación de una cerradura a través de la captación de los sonidos que puede emitir su mecanismo interno, mientras es manipulado el dial. Pero antes debemos girarlo a la derecha tantas veces como sea necesario hasta devolver la cerradura a su estado original y que sus todos sus discos estén desenganchados.
A partir de ese momento, colocamos el estetoscopio en la pared de la caja y giramos el dial hacia la izquierda, atentos de escuchar 2 clics (muy cercanos uno de otro); al lograrlo, movemos el dial 180 grados sobre este, precisamente al frente de la cara.
Seguimos devolviéndonos hacia la derecha e ir detectar el número de clics, cada vez para que se pase por el punto original que es donde se estacionan las ruedas.
Es necesario anotarlo en un papel; trazando una línea horizontal que identificarás como el eje “X”, sobre la cual trazarás otra línea vertical que será el eje “Y”.
El dial tiene una serie de números los cuales anotarás de menor a mayor (desde el cero) en el eje “X”; mientras que en el eje “Y” colocarás cada número del dial que coincidió con cada clic que escuchaste. De allí obtienes la combinación para la apertura.
Abrir cerradura forzándola con ganzúas
Consiste en introducir y fusionar 3 contrapesos junto la vara tensora dentro de la cerradura (si es necesario se colocan más contrapesos), como primer paso.
Al precisar la ubicación correcta del tensor, introducimos el girador en el lado opuesto del agujero de la cerradura e iniciamos un giro leve hacia cada lado hasta tocar todas las bolas internas. Se repite hasta que el primer nivel de cierre de las varas de seguridad quede suelto. Y así sucesivamente iremos colocando contrapesos para soltar las varas restantes.
Acto seguido, quitamos el resbalón y ¡ya está listo! La cerradura debería abrir sin daños.
Sin embargo, al no contar con estos métodos de apertura, se puede emplear los siguientes métodos más drásticos.
Utilizar un radial (esmeril) para cortar
Esta técnica consiste en tratar de cortar las bisagras y pernos de la puerta de la caja fuerte, para sacarla por completo.
Para lograrlo, tratamos de introducir el disco de corte del radial (esmeril) en la pequeña separación alrededor de la puerta; cuya separación iremos aumentando con la ayuda de un destornillador y un martillo.
Hacer cortes con un plasma
La intención en este método es el mismo, que con el radial; cortar las bisagras y pernos para quitar la puerta por completo, en vez de lidiar con la cerradura.
La única diferencia es que podemos sustituir el radial para proceder al corte por plasma.
Perforar la cerradura con un taladro
El taladro es útil, para perforar la cerradura. Lo único que debemos hacer es colocarle una broca bien resistente capaz de atravesar el orificio de la cerradura hasta desgastar lentamente y romper su mecanismo interno.
Tal perforación llegará al punto en que puedas girar el pasador de la cerradura, introduciendo un destornillador.
Lo que quiere decir que de una u otra forma podemos abrir la caja fuerte.