Seleccionar página

Descubre la diferencia entre bisagras y pernos

Sabemos que el hacer uso de nuestras puertas es una acción cotidiana, abrir y cerrar de forma agradable y totalmente sin ruido, genera un placer. Asimismo, las aperturas de nuestras cerraduras, este movimiento se hace a través de diversos mecanismos que han evolucionado con el tiempo hasta llegar a nuestra actualidad y tener lo que hoy en día disfrutamos en nuestros hogares.

Como profesionales buscamos brindar la posibilidad de dilucidar las diferencias entre las bisagras y pernios, esto con el fin de crear un debate y poder entender el significado de ambas, ya que los pernios son una bisagra con unas características particulares, por lo que podemos decir que este tipo de pernio tiene un mecanismo diferente a la bisagra normal.

Por lo general, los pernios poseen un componente sencillo de reconocer porque con el tiempo su evolución no cambia, como suceden con las bisagras que con el paso del tiempo han logrado ser utilizadas en otros lugares de la vivienda más allá de las puertas. Estos dos sistemas son válidos para abrir puertas, ventanas y muebles, todo depende donde vaya ser instalado y los factores que se destaquen por uno u otro mecanismo. Por ello, si requieres la asesoría de que es lo más usual y conveniente para ser utilizado no dudes en solicitar nuestros servicios profesionales. Continuar leyendo

abrir cajas fuertes

¿Qué es una bisagra?

Conozcamos que es una bisagra, esta es un herraje que ayuda y facilita el giro de las puertas, ventanas, armarios y muebles. Esta consta un par de piezas, la cual una de ellas va fijada a la hoja del elemento que queramos abrir y por ello, gira sobre un eje predeterminado accediendo un movimiento circular, asimismo, en otras palabras podemos referirnos al elemento como un tubo metálico sostenido en un mismo eje, que tiene como función dejar girar para dar apertura a la puerta o demás elementos.

Es importante mencionar que las bisagras están compuestas por materiales heterogéneos y son de múltiples diversidades, que los podemos distribuir en dos grupos:

  1. Metal: como acero, latón, bronce, aluminio, entre otros.
  2. Plástico.

Por otro lado, tienen un grado de clasificación según:

  1. Grado de apertura: el grado de apertura posee una variación de 180º o en algunos casos puede ser de más grados.
  2. Grado de visibilidad: también las podemos encontrar de manera invisibles.
  3. Grado de colocación: la colocación es comúnmente en tornillos, pero en algunos casos se puede utilizar algún otro material que sea resistente y ayude a adherirse en las puertas.

abrir puerta acorazada

Tipos de bisagras para puertas

En los tipos de bisagras para puertas podemos encontrarnos diversidad de modelos que pueden ser utilizadas en las diferentes situaciones, en este artículo te explicaremos cada uno de ellos:

Bisagras de cazoleta: estas son las más usuales en las puertas, sin lugar a duda, las podemos encontrar en las puertas de paso, pianos y de muebles. Se hace necesario destacar que ellas son las mas cambiantes y regulables, también las tenemos invisibles desde el exterior del elemento, esta toma su nombre porque una de las dos partes que la componen hace que se fije en el mueble o estructura y la otra contiene la parte móvil para que se pueda ejecutar el juego abatible, dejándola incrustada en la hendidura hecha previamente.

No podemos dejar de lado, que como toda bisagra que se desmonta, en algunas ocasiones puede suceder que se tenga problemas al momento de hacerlo, todo es relativo a lo complicado que se genere.

 

 Existen varios tipos de bisagras cazoletas

  • Recta: se trata en aquellas que se utilizan en la puerta justo en el exterior se orienta al lateral del mueble
  • Acodada: puerta intermedia ubicada específicamente al lateral
  • Súper Acodada: puerta interior.

Asimismo, se debe de sumar los diferentes diámetros que existen de cazoleta, en los que podemos encontrar entre los más comunes los siguientes: 26, 30 y 35 mm.

Como se regula la Bisagra de Cazoleta

  • Altura: Como bien sabemos los tornillos son los soportes de todas las bisagras, al momento de querer mejorar la altura de las puertas, debemos aflojar los tornillos y mover la puerta para donde sea el caso bien sea para arriba o para abajo, hasta lograr la altura deseada y allí volvemos apretar los tornillos para fijarla nuevamente.
  • Separación: Cuando se trata de que la puerta tiene una separación con el mueble, es conveniente aflojar un poco los tornillos para poder fijar muy bien las bisagras y colocar la puerta, hasta que se ubique en el sitio correcto.
  • Nivelar la puerta: Está a nivelación se puede realizar con los tornillos de regulación para que se encaje respecto al soporte, se separan o acercan con respecto al lateral según sea el caso.
  • Bisagra abatible: Este tipo de bisagras son por lo general la que utilizan los muebles de armarios, que son de forma invertida, quiere decir, que se abren desde la parte del centro hacia arriba y estas a su vez son sujetadas por pistones y otros mecanismos.
  • Bisagra de libro: Están son las más funcionales que se encuentran el mercado. Las podemos encontrar de múltiples materiales tales como: veraneas, latón, cincadas, entre otras, y de diversos tamaños. Son prácticas, porque constan de tres piezas, dos hojas en forma de libro unidas por el centro por un elemento en común.
  • Bisagra para vidrio: Las bisagras son especiales ya que están constituida por una pieza en forma de U metálica, que tiene en su interior vidrio y los tornillos sujetan fuertemente el vidrio para que este no se mueva o se salga. La disposición se hace a través de un orificio en la base del mueble donde se ensambla el casquillo y la bisagra a presión, realizando un movimiento de soporte sobre el eje para sujetarlo bien.
  • Bisagra oculta: Es importante destacar que esta bisagra permite un giro de hasta 180° en forma de libro. Tomando en consideración, que tiene dos cilindros en forma estriada que hace que se empotren en los cantos de los tableros, utilizando taladros en el diámetro para que puedan ser colocados adecuadamente.

cerraduras de seguridad para puertas

 ¿Qué son los pernos?

Este es un tipo de herraje que articula el movimiento en función de giros sobre un elemento fijo. Se debe destacar, que lo que hace que esta se diferencie de las bisagras es la posibilidad de desmostarlo. Ciertamente, como describimos anteriormente la posibilidad de retirarlo se hace de manera fácil y segura estamos frente a un pernio. La ventaja que tiene el pernio es su fácil desmontaje, facilitando la colocación común en puertas y ventanas.

El pernio tiene un solo tipo, por lo que no tiene diferencias entre si, excepto sus colores que son cromados, el material de fabricación y los tamaños que poseen.

Diferencia entre bisagra y perno

El mecanismo de fijación para las puertas, ventajas y muebles tiene posibilidad de apertura, está desemejante entre dos sistemas. Las bisagras esta integrado por un eje fijado en las partes del objeto que hace la acción de apertura, para que sus aletas puedan girar. Por su parte, los pernos, tienen un eje de cada lado, para ser fijado únicamente en un lado, lo que ayuda a su desmontaje.

Cabe resaltar que las diferencias funcionales de ambos mecanismos presentan coincidencias importantes en su fijación para las partes móviles, puertas y armarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies