Estás renovando tu casa y quieres actualizar las cerraduras de las puertas, pero el presupuesto no te permite contratar a un cerrajero, sintiendo que quizás no puedas completar tus planes.
No te preocupes y ahorra ese dinero, si revisas las siguientes indicaciones comprobarás que puedes hacer esta tarea por ti mismo sin necesidad de contratar a alguien más.
Cómo debemos proceder para cambiar una cerradura
Paso 1. Comenzamos desinstalando la cerradura anterior
Para hacerlo, debemos revisar las características de la cerradura que deseamos quitar, para comparar el sistema de engranaje y guiarnos de forma que la nueva quede bien ajustada y funcione como debe. Descúbrelo aquí
Si lo prefieres, puedes cambiar el modelo que tiene la puerta actualmente por otra exactamente igual, para lo cual necesitarás verificar la marca de la cerradura, que usualmente el fabricante graba en el pestillo o la llave.
Esto te ayudará a no hacer modificaciones en la puerta que posiblemente si debas realizar al cambiar de modelo o de marca si el tamaño varía.
Paso 2. Medimos el pomo o perilla de la puerta
Las puertas principales de una casa se distinguen por requerir dispositivos de mayor tamaño que los necesarios para las puertas interiores, por lo que es buena idea medir la que está instalada, estimando la longitud que hay entre el pestillo y la perilla o pomo de la cerradura.
Esta sugerencia se debe a que las versiones de cerraduras más viejas son más pequeñas que algunas de las actuales y la idea es que puedas realizar el cambio sin mayores contratiempos.
Paso 3. Desinstalamos la perilla vieja y la placa decorativa
Debes quitar los resortes que sujetan la perilla en su sitio, para soltarla y poder tomarla con facilidad. Si esto se dificulta, puedes intentar desinstalar antes la placa decorativa para poder acceder al resorte.
Paso 4. Desmontamos el pestillo
En el interior del pomo hay dos tornillos que se deben retirar para poder quitar las dos perillas, cuidando que la puerta se mantenga abierta mientras lograr retirar el pestillo.
Una vez que tienes fuera de la puerta el pomo y el pestillo, verifica si se puede mantener la placa de cierre que la puerta aún tiene instalada para determinar si debe ser cambiada o no, ya que dejarla resulta mejor opción para evitar afectar su sujeción.
Pero si decide cambiarlos, toma la previsión de contar con astillas de madera que colocarán en los agujeros de los tornillos, esto permitirá que estos tornillos queden en su posición sin moverse.
Paso 5. Instalar la nueva cerradura
Limpia el área de la puerta donde estaba la cerradura anterior y chequea que el agujero del pestillo esté bien definido, de no ser así, debes cincelarlo para nivelarlo, de manera que el nuevo pueda funcionar sin problema.
Cualquier otro ajuste en esta zona puede lograrse al atornillar el pestillo, sobre todo si notas que el espacio no está nivelado, en este caso sólo tendrías que reubicar los tornillos para ponerlo en su posición correcta.
Se procede luego a colocar en su sitio las partes externas de la cerradura, tomando como guía la ubicación del pestillo para ubicar la parte interna de la misma, asegurando todo con sus tornillos, incluyendo las placas decorativas.
Paso 6. Probar la cerradura
Verifica el funcionamiento de la puerta manteniéndola abierta para evitar bloqueos, ajusta los tornillos que estén pendientes y listo. Ya has instalado la nueva cerradura y puedes proceder a abrirla y cerrarla varias veces para corroborarlo.
Como habrás podido notar, la tarea no es difícil, sólo requiere cuidar los detalles para realizar esta actividad sin complicaciones y poder disfrutar de un trabajo hecho por uno mismo.